Recursos de apoyo
La Biblioteca de salud Krames ofrece acceso a artículos y hojas de datos sobre una variedad de temas de salud. Busque temas de salud, como síntomas de resfriado o gripe, presión arterial alta y salud del corazón.
¡Una línea gratuita de información sobre la salud! Sin importar la hora o el día, siempre puede comunicarse con nuestra línea de asesoramiento de enfermería. Cuando llame, hablará con enfermeros diplomados. Los enfermeros pueden brindarle asesoramiento sobre cualquier problema relacionado con la salud. Están listos para ayudarlo cuando llame al 1-877-658-0305 (para TTY, comuníquese al 711 con los servicios de retransmisión de mensajes de California y brinde el número 1-877-658-0305).
Alzheimer y demencia
- Centro para cuidadores de la Asociación del Alzheimer
- Aquí encontrará videos creados por el Programa de Atención de Alzheimer y Demencia de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA). Los videos cubren:
- Síndrome vespertino
- Deambulación
- Baño
- Repetición.
- Alucinaciones.
- Negativa a tomar medicamentos.
- Alzheimers.gov tiene materiales sobre diagnóstico, capacitación y apoyo para cuidadores.
- La Alianza para Cuidadores de Familia tiene una hoja de datos para ayudar a los cuidadores a entender los comportamientos típicos de las personas que tienen demencia.
- Consejos de la Asociación del Alzheimer sobre la seguridad en el hogar
Cómo lidiar con comportamientos difíciles
- Family Caregivers Online: comportamientos y emociones de la vejez
- Alianza para Cuidadores de Familia: estrategias para el manejo del comportamiento
Temas legales para considerar
Final de la vida
Llame a Servicios para Afiliados de California Health & Wellness al 1-877-658-0305 (TTY: 711) y siga las indicaciones para una crisis de salud mental en curso.
Línea de ayuda nacional de prevención del suicidio: 1-800-273-8255
Crisis Call Center
Ayuda atenta y amable para personas en cualquier tipo de crisis: 1-775-784-8090 o 1-800-273-8255
Friendship Line
Línea directa de crisis y línea de apoyo para llamadas que no sean urgentes. Esta línea ofrece servicios de apoyo, tales como:
- Prevención de suicidio
- Apoyo emocional
- Tratamiento y prevención de abuso en ancianos
- Controles de bienestar
- Apoyo en la aflicción
- Información y derivaciones para adultos mayores o adultos con discapacidades: 1-800-971-0016
Línea de apoyo las 24 horas del día, los 7 días de la semana, de la Asociación del Alzheimer: 1-800-272-3900
Programa 211
El programa 2-1-1 es un servicio gratuito y privado que ayuda a encontrar recursos a nivel local, entre ellos:
- Programas de alimentación y nutrición
- Refugio y vivienda
- Apoyo con los servicios públicos
- Ayuda para catástrofes
- Trabajos
- Programas de prevención y rehabilitación de la adicción
- Apoyo de reintegración a la sociedad para exconvictos
- Grupos de apoyo
- Ayuda segura para salir de una situación de abuso
Llame al 211 para hablar con un experto de servicio en su área.
- Comunidad de cuidadores Smart Patients
- Una asociación entre la Alianza para Cuidadores de Familia y Smart Patients para crear un grupo en línea para las personas y sus cuidadores.
- Para encontrar un grupo de apoyo cerca de usted, llame a la agencia del área para la tercera edad de su región o use Eldercare Locator.
- Comunidad de cuidadores en línea de AARP
- Específico para casos de Alzheimer/demencia: ALZConnected®
- Comunidad de apoyo de Caregiver Action Network
Cuidar a alguien no es una tarea fácil y puede requerir mucho tiempo. Para poder cuidar a otras personas, los cuidadores necesitan reservar tiempo para cuidarse a sí mismos.
Tenga en cuenta los consejos a continuación para un mejor cuidado personal:
- Nadie es perfecto. Cometerá errores.
- Cuidar a otra persona puede ser un proceso emocional.
- La depresión es una sensación común durante el cuidado de otra persona.
- ¿Cree que puede tener depresión del cuidador? Depresión: qué es y qué no es
- Mantenga una perspectiva realista para sí mismo y para su ser querido.
- Use la información y las herramientas que se le ofrecen.
- Conozca cuáles son las habilidades necesarias para cuidar a otra persona. Conozca sus límites sobre lo que puede y no puede hacer.
- Aprenda a decir "No".
- Acepte ayuda de los demás.
- Sea resiliente.
- Conozca sus detonadores de estrés.
- Para afrontar las situaciones de forma saludable:
- Aliméntese bien
- Ejercicio
- Duerma
Cómo cuidarse a SÍ MISMO: Hoja de datos de autocuidado para cuidadores sobre el cuidado personal de los cuidadores.
Recursos de nutrición:
nutrition.gov
Otros recursos:
Información sobre actividad física
Información sobre nutrición según la enfermedad
Información sobre salud mental y emocional
AARP
aarp.org
Brain Injury Association of America
BIAUSA.org
Caregiver Action Network (CAN)
Caregiveraction.org
Demencia/Alzheimer
ALZ.org
1-800-272-3900
Discapacidad
Disability.gov
Eldercare Locator
1-800-677-1116
Eldercare.gov
Alianza de Cuidadores Familiares
Caregiver.org
1-800-445-8106
Medicaid
Medicaid.gov
Medicare
Medicare.gov
MedlinePlus: Asuntos que enfrenta el enfermo terminal
Medlineplus.gov/endoflifeissues.html
Orden médica de tratamiento para mantener la vida (POLST)
POLST.org
Enfermedad mental grave
NAMI.org
1-800-950-NAMI (6264)
Accidente cerebrovascular
Stroke.org
1-800-STROKES (787-6537)
U.S. Living Will Registry®
uslivingwillregistry.com
Asociación Nacional de los Estados Unidos para el Envejecimiento y la Discapacidad (National Association of States United for Aging and Disabilities, NASUAD)
Nasuad.org